CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD CORHUILA


EN LA ENTREGA DEL RECONOCIMIENTO AL MÉRITO ACADÉMICO, LA UNIVERSIDAD CORHUILA Y LA DEL DISTRITO FEDERAL, FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN.

EN EL ENCUENTRO, RECTORES SE CONFIEREN DOCTORADOS HONORIS CAUSA

En la Universidad del Distrito Federal se tiene como objetivo “formar hombres y mujeres profesionalmente competitivos en el campo laboral, para cumplir las metas y los compromisos adquiridos ante el mundo globalizado”, dijo Eduardo Bermejo Quezada, Rector de la UDF.

Al realizar la entrega bienal de la Venera Benito Juárez García y la Medalla José Vasconcelos Calderón, máximo galardón conferido por la UDF, Bermejo Quezada destacó que a través del convenio de colaboración con la Universidad de Corhuila, se refrendan los lazos fraternos y profesionales entre los pueblos de ambas naciones.

“En la era de la globalización, la identidad cultural de la región y la colaboración, serán base fundamental del desarrollo de nuestras naciones”, agregó.

En ese sentido, subrayó que la UDF impulsa el intercambio académico de docentes y estudiantes de ambas instituciones, “para incidir favorablemente en el desarrollo de sus integrantes, lo que repercutirá de igual forma en el de los respectivos países”.

Bermejo Quezada agradeció la generosidad del Dr. Virgilio Barrera Castro, Rector de la Universidad de Corhuila y confió en que como resultado de este convenio se puedan desarrollar programas que fomenten el desarrollo de ambas casas de estudio.

En su mensaje a los galardonados, reconoció los aportes de cada uno de ellos en favor del desarrollo del país y recordó que “México busca consolidar el equilibrio entre democracia y desarrollo económico, entre identidad y globalidad, para avanzar firmemente en el bienestar del país, avance al que cada uno de ustedes aporta cotidianamente, desde la complejidad de la pluralidad, que debemos apreciar y capitalizar”.

Los galardonados en la tercera entrega fueron Dr. Luis Camilo Osorio Isaza, Embajador de Colombia en México; Dr. Virgilio Barrera Castro, Rector de la Universidad Corhuila, Colombia; Almirante C.G. Dem. Mariano Francisco Saynez Mendoza, Secretario de Marina; Amalia García Martínez, Gobernadora de Zacatecas; Ivonne Aracelly Ortega Pacheco, Gobernadora de Yucatán; José Luis Muñoz, Jefe delegacional de Cuauhtémoc; Remedios Ledesma García, Jefe delegacional de Cuajimalpa; Lic. Alejandro Carbajal González, Jefe delegacional de Azcapotzalco; Lic. Rufino León Tovar, Director de Transporte Eléctrico del DF; Lic. Enrique Jacob Rocha, Secretario de Desarrollo Económico del Estado de México; Lic. Teodoro Rentería Arroyave, Vicepresidente de la Federación Latinoamérica de Periodistas y Lic. Gustavo Méndez Tapia, Vocero Monte de Piedad.



EXÁMENES PARCIALES/RECORDATORIO

Como recordarán, la 1ª Evaluación Parcial se aplicará conforme al siguiente calendario:
Licenciatura en Periodismo 08 al 12 de octubre
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación 15 al 19 de octubre
Maestría en Comunicación Organizacional Conforme a cronograma
Es requisito indispensable que cada estudiante entregue fotocopia legible de la inscripción y las colegiaturas respectivas (1ª y 2ª), para poder acceder al examen; dichas fotocopias deben adjuntarse a la evaluación para su entrega en la coordinación y esta entrega deberá realizarse a más tardar ocho días naturales después de haber realizado la evaluación.
Gracias por su colaboración.

AL CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN

La Editorial Gustavo Casasola con motivo del XCVII Aniversario de la Revolución Mexicana, presentará en la galería del Polyforum Siqueiros la exposición fotográfica Memoria de la Revolución a través de la familia Casasola, compuesta por fotografías históricas en las que se narra el desarrollo de la lucha armada que vivió nuestro país en 1910. La muestra se exhibirá a partir del 15 de noviembre del presente año.
Así mismo el día 20 de Noviembre tendrá lugar el ciclo de conferencias:
La Revolución Mexicana hacia su Centenario; testimonio gráfico de Casasola
09 hrs. Registro
09 hrs. Bienvenida
09 hrs. Inauguración
10 hrs. Primera mesa: Personajes de la Revolución Mexicana
12 hrs. Segunda mesa: La Revolución Mexicana a la Luz del S. XXI
16 hrs. Tercera mesa: Participación y Desarrollo de la Mujer durante la Revolución Mexicana
18 hrs. Cuarta mesa: La Fotografía y el Periodismo en la Revolución Mexicana

ESTUDIANTES EN CÁMARA DE DIPUTADOS

Con el apoyo del Diputado Adrián Fernández, de la bancada del Partido Acción Nacional y mediante los buenos oficios del Mtro. Iván Paoli Bolio (Docente de Comunicación), estudiantes del 7mo. Semestre de Periodismo visitaron la máxima tribuna del país, el pasado16 de octubre, con la finalidad de conocer el quehacer legislativo en sesión plenaria de la LIX Legislatura.

CONVENIO UDF/EL ECONOMISTA

Con la iniciativa de Daniel Ramírez Soto, estudiante de Periodismo (7mo.) y la gestión de la Licda. Norma Castro, Directora de Servicios Escolares, la Universidad del Distrito Federal ha establecido un convenio de Servicio Social con el rotativo de distribución nacional, mismo que entra en vigor el día 19 de octubre del presente año. El convenio beneficiará a toda la comunidad universitaria, no sólo a los miembros de Periodismo y Comunicación, de hecho ya requieren prestadores de Servicio Social de otras carreras.

RECONOCIMIENTO BIENAL

La Junta de Gobierno y el Consejo Académico de la Universidad del Distrito Federal, confieren bienalmente la Venera* Benito Juárez García, en grado de toga y birrete, así como la Medalla José Vasconcelos Calderón, reconocimientos otorgados a personalidades de las artes, la cultura o la academia, que dedican parte importante de su vida para desarrollar un México más próspero y más justo.

Por este medio se extiende la más cordial invitación a la comunidad universitaria, para que testimonie la 3ª Entrega del máximo galardón que esta casa de estudios confiere y que será la ocasión para el intercambio de doctorados honoris causa, entre los respectivos rectores de las universidades de Ibagué y Corhuila, Colombia, con el Mtro. Eduardo Bermejo Quezada, Rector de la Universidad del Distrito Federal.

Dicho evento tendrá verificativo el día 24 de octubre del presente a partir de las 18Hrs., en el auditorio Jaime Torres Bodet, del Museo Nacional de Antropología e Historia.

Entre los galardonados que han confirmado su asistencia destacan:
Dr. Virgilio Barrera Castro (Rector de la Universidad de Corhuila, Colombia)
Dr. José Ángel Córdova Villalobos (Secretario de Salud)
Ing. Leonidas López Herrán (Rector de la Universidad de Ibagué, Coruniversitaria)
Lic. Héctor Israel Ortiz Ortiz (Gobernador constitucional del estado de Tlaxcala)
Dr. Luis Camilo Osorio Isaza (Embajador de Colombia en México)
Doña Ivonne Aracelly Ortega Pacheco (Gobernadora constitucional del estado de Yucatán)

Cabe mencionar que anteriormente han recibido el galardón, entre otras personalidades:
Lic. Fadlala Akabani Hénide (Jefe Delegacional en Benito Juárez)
Mons. Antonio Chedraoui Tannous (Arzobispo Metropolitano de la Iglesia Ortodoxa)
Dr. Genaro David Góngora Pimentel (Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación)
Gral. Rafael Marcial Macedo de la Concha (Procurador General de la República)
Lic. Jesús Ortega Martínez (Senador de la LVII Legislatura)
Lic. Alfonso Sánchez Ayala (Gobernador constitucional del estado de Tlaxcala)

Esperamos contar con su asistencia.

*) Venera: Insignia distintiva conferida a personas de conocida virtud.